Bienvenido al “Sitio del Arquitecto de la Comunidad de la Habana”…Aqui encontrarás datos de contactos, cartera de servicios y temas relacionados con la arquitectura que no dejan de ser interesantes….Además, en el menú preguntas, podrás plantear o consultar dudas relacionadas con los servicios de esta Empresa….Nuestra intención es comunicarnos. Siempre agradeceremos su opinión.
“Un buen proyecto debe ser el resultado de la participación creativa, consciente y organizada entre cliente y arquitecto. El producto final es el resultado de la colaboración entre ambos.”
Arq. Rodolfo Livingston
Empresa Provincial de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad de La Habana, ubicada en la calle 32 # 883 entre avenida 26 y 41, en Nuevo Vedado. La Habana.
Misión
“Brindar servicios técnicos de proyectos, asesorías, consultorías, tasaciones, asistencias técnicas y otros servicios para la construcción, conservación, rehabilitación, ampliación, remodelación y el mejoramiento físico ambiental y funcional de las viviendas ; con elevada calidad y con un personal calificado y motivado”.
Visión
“convertirnos en una entidad reconocida por su elevada calidad en la prestación de servicios técnicos que satisfacen las necesidades de nuestros clientes con exigencia competitiva y proyección participativa, que involucre a la familia en la solución de sus problemas con la asesoría de verdaderos promotores del ordenamiento urbanístico en cuidad de la habana”.
sistema automatizado de gestión de los servicios del arquitecto de la comunidad SAGS V7.0
Objetivo del SAGS
El control automatizado de la producción y los hechos económicos asociados.
Permitiendo a los usuarios
- Inmediatez en la gestión de la información.
- Agilidad de los procesos de control y toma de decisiones.
- Incidir en la disminución de los tiempos de respuesta.
Que es el CTIV….??????
El centro técnico de información virtual, por sus siglas “CTIV“, es una herramienta para el registro, difusión, actualización, y consulta de todas las disposiciones Legales, reglamentarias y administrativas que regulan la organización……..( SOLO PARA USO DE NUESTRA RED)
“Traigo en el corazón las doctrinas del Maestro y en el pensamiento las nobles ideas de todos los hombres que han defendido la libertad de los pueblos.”
por siempre …FIDEL
Iluminacion LED | Tecnología LED
La iluminación mediante diodos emisores de luz, comunmente conocida con iluminación LED, se ha convertido en la actualidad como una herramienta de diseño
La iluminación con LED es el mayor avance en el campo de la iluminación desde que se inventó la luz.
Ventajas de la iluminación LED
La luz influye directamente en el confort que ofrecen los diferentes espacios. Y la iluminación LED propone soluciones acertadas que, además, suponen un enorme ahorro energético gracias a la utilización de dispositivos de bajo consumo. Dura hasta 20 años, se puede utilizar en lámparas de diseños modernos, y consume muchísimo menos…Lo que hace especial a la bombilla led es que consume una décima parte de energía que una halógena, a la vez que proporciona la misma iluminacion.
Mallas metalicas para diseño e iluminacion LED…. leer mas
HUMOR EN ARQUITECTURA…..!!!!!

Carlos H. Medina Diaz says
Buenas tardes, mi nombre s Carlos H: Medina Diaz, quiero conocer donde contratra los servicios del arquitecto de la comunidad para la realizacion de un dictamen tecnico en mi vivienda, vivo en arroyo naranjo
admin says
Lunes y Miércoles de 8 y 30 AM A 12 M en la Oficina de Tramites de la Vivienda Municipal ubicada en Calle Lincoln No 16 E/ Calzada de Bejucal y Gómez Barrio Azul . Arroyo Naranjo.
Victor Sosa says
Saludos. Tengo una duda y es la siguiente.
Dese el año 2019 vengo confrontando problemas con la construccion de un muro al lado de mi casa que cierra el lateral de mi portal y me quita la luz y la ventilacion de los cuartos de la casa.
Ellos alegan que fue un proyecto presentado por el arquitecto de la comunidad y que ellos tienen que contactarlo para que lo cambie. En mi criterio el arquitecto les presenta un proyecto, pero la responsabilidad de revisarlo, comprobar que no se violen las regulaciones urbanas, es de planificacion fisica, que es el organismo rector y el que debe responsabilizarse porque se ejecute todo segun el proyecto.
Quisiera que me dijeran si estoy equivocado.
Muchas gracias.
admin says
Pudiera usted mandarnos la Dirección para nosotros revisar el caso con relación al Proyecto del Arquitecto de la Comunidad , lo relativo a Planificación Física, deberá dirigirse a la Dirección de planificación Física de su territorio
Jorge Reyes Arencibia says
Buenas noches.
Mi problema es que vivo en una casa alargada de 4 x 17 m tiene pasillos a ambos lados de 90 cm de ancho uno de ellos está definido como servidumbre de paso y da acceso a un vecino al fondo. Mi propiedad define el otro pasillo como de uso común con el otro vecino y como pasillo indivisible por sólo tener 90 cm. Este pasillo actualmente está cerrado y sólo se usa para mantenimiento de ambas viviendas y en mi propiedad aparece que soy dueño de la mitad de su ancho. La pregunta es: ?puede mi vecino legalizar paso por este pasillo ? Pues le conviene porque hizo otra vivienda arriba y quiere independizar su acceso. Esto para mi es imposible pues tendría que tener mi consentimiento por ser dueño de su mitad. Y además No me CONVIENE PUES PUERDO MI INTIMIDAD POR COMPLETO. que creen ustedes? Por favor necesito su opinión autorizada. Gracias mil.
admin says
Es la Dirección de Planificacion Fisica la que regula esta actividad.
Helston says
Buenas. Necesito saber si existe alguna Ley que impida que un arquitecto de la comunidad haga un desglose en una vivienda o una tasación.¿Que regulaciones existen?¿Es deber del Arquitecto hacer estas acciones o existe algún requerimiento legal qué impida dicho acto?
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Day says
Buenas noches, le escribo porque estoy realizando los trámites para la construccion de una vivienda en la azotea de la casa familiar, un pariente nuestro me realizó el proyecto de construccion o el manual de instrucciones pero no pudo firmarlo porque me informaron que eso lo debe hacer el arquitecto de la comunidad, me presenté en planificación física de mi municipio buscando orientación y me comunicaron que el arquitecto de la comunidad no me firmaría el manual porque el no lo hizo…mi duda es, es esto cierto, si el Manual está realizado por otro arquitecto y cumple con lo establecido no tiene validez.. Saludos.
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Tania San Román says
Saludos
La Dirección de Trabajo me dice que para arrendar un local como espacio no puede el local aparecer en el título de propiedad como “habitación” y que por tanto tengo que rehacer el título”.
Yo leí la Gaceta Oficial y en ella no hay tal exigencia sino que en ella se aclara lo que se considerará espacio y lo que se considerará habitación según si se usará como dormitorio o si no.
Parece ser que el inspector arquitecto de la comunidad es el que determina esto.
¿Me pueden aclarar? Esto sería más demora, más dinero, y sería sin respaldo legal..
Gracias.
Tcsrv0@gmail.com
admin says
saludos
Tendría que decirle a usted, la Dirección de trabajo, cuáles espacios son los que se permiten arrendar y en qué norma aparecen así determinados.
El Arquitecto de la Comunidad no tiene inspectores sino Especialistas Y Lo que determina la denominación de un local es su Uso y para la determinación de estos utilizamos Las Normas Cubanas.
Según el gran diccionario de la Lengua Española , Edición de 1996. .Larousse. Habitación es cada una de las piezas en que está dividida una vivienda, en especial las que se destinan a dormitorios, también se denominan habitación , los cuartos, estancias, piezas, salas y salones .
Otra acepción de la palabra Habitación es cualquier lugar o parte de un edificio en la que habitan personas o animales.
Lupe says
Buena tardes,puede P.F. impugnar una donación de vivienda y laproiedad nueva , después d transcurrido un año de la misma,cuando el error cometido fue de la especialista d la entidad P.F. al dar una mala orientación diciendo q la escalera de acceso a la nueva vivienda podría solicitarse después de legalizar.
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Modesto Vazquez says
Muchas gracias, ante todo. En el día de aller mi vecino ( de toda la vida). Me dice que había legalizado la escalera que está entre las dos casas y que ya no podía utilizarla. Cosa que no entiendo, por qué dicha escalera está encima del muro de mi casa hasta ahora nunca me había molestado por q era mi medio para llegar a mi placa. Pero de no poder utilizarla, creo ya no debería estar ahí. Por q además yo nunca autorice q la hicieran. Por q dicha escalera no cumple con las normas de planificación física. Además con q artilugios el se valió para legalizar dicha escalera. Cómo se puede legalizar algo ilegal, como se pudo determinar algo de mi propiedad, sin antes informarme, a mi q soy el dueño.Por todo lo antes dicho, espero sus respuestas. Para más información mi # de teléfono es 76913857….. Modesto Vazquez Cazorla
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Jesús Martínez Cáceres says
Buenas, cómo puedo preparar el preparado llamado Polvo de Sapo,ya que sufro de filtración en mí techo que es viga y losa
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Dayan says
Hola y escribo en nombre del edificio ubicado en campanario ²⁰⁵ entre virtudes y concordia en centro habana el cual lleva muchisimo tiempo amenazando de caerse el techo de un pasillo colectivo y con caer en una escalera de ese tercer piso la cual no aguantara la caida de ese techo y es necesario que eso lo revise algun arquitecto , ya que las paredes que rodean a dicho techo estan todas con unas grietas de arriba a abajo y y lo que mas preocupa es que en ese piso , vive un niño de meses de nacido , un joven de 16 años , 2 ancianos y entre otros , algo muy preocupante es que ese techo se filtra por donde quiera cuando llueve , tal parece que no hay techo , llueve igual dentro de la escalera , la cual como ya dije es de madera y debilita la durabilidad y la estabilidad de ella a tal punto que ya esta se abrio y se le caen los pedazos , sin contar que los pasillos del edificio amenazan con caerse , y que si dicho techo cae , el edificio no aguantara y caeran las escaleras y se caeran las paredes las cuales ya mencione que tienen grietas de arriba hasta abajo
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Yaimek says
Buenas. Quisiera saber los pasos q tengo que seguir para legalizar en registro de la propiedad un cambio que realicé en mi casa. Pues en mi propiedad tengo una terraza sin techar y un pasillo de fondo y en ese espacio hice un garaje de hormigón.
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Judith says
Buenas tardes, quisiera que me aclararan si en una pared medianera, se puede tirar una placa. ¿Debo ponerme de acuerdo con los vecinos de al lado para hacer las columnas y la placa? ya que me pegaría a esa pared, eso no los afectaría? o ¿debo hacer una nueva pared?
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Sofi says
Buenos dìas,x fav,necesito saber si ustedes pueden verificar el estado de ejecuciòn de una obra que ya.el Arquitecto de la Comdad. ,expresa que tiene byen criterio,pero la contraparte.se obstna.a que no….
admin says
Por favor necesitamos que haga su pregunta correctamente, que las palabras vengan completas para poder entender la pregunta y responderle, no obstante por lo que hemos podido entender es necesario que usted conozca.
1ro. El Arquitecto de la comunidad A SOLICITUD DEL CLIENTE, realiza el control de autor a los proyectos realizados por este.
2do. El control y fiscalización de una obra en ejecución al amparo de una licencia de obra se realiza por los inspectores y funcionarios del Sistema de Planificación Física, a fin de comprobar si la ejecución se realiza conforme a lo recogido en los mismos, Articulo 75, sección VI Resolución 54/14 del Instituto de Planificación Física.
MUCHAS GRACIAS.
Esperamos si no ha podido evacuar su duda, nos reformule la pregunta, GRACIAS, Ha sido un placer atenderle.
Carla says
Buenos días: Quisiera saber cómo puedo acceder a los documentos jurídicos que rigen el proceder de los arquitectos de la comunidad, para conocer mis derechos. La casa donde resido está en litigio y la contraparte, al parecer sin informarle al respecto a Arquitectos de la comunidad, contrató los servicios de un arquitecto para hacer las mediciones. ¿Eso está permitido? Cuando me personé en la oficina del municipio de Arquitectos…, el director me dijo que eso no podía haberse hecho y canceló el contrato de la contraparte pero un mes después, cuando el director municipal de la vivienda hizo la misma consulta por teléfono delante de mí, el vicedirector de Arquitectos de la comunidad, le dijo que eso no era “tan así”. ¿No se supone que un arquitecto no puede ser contratado si la vivienda está en litigio hasta que se dirima su propiedad? Ojalá sepan orientarme porque la misma oficina (no las mismas personas)emitió primero un criterio y después otro. Quisiera saber entonces, qué dice la ley al respecto ¿Yo como ciudadana puedo acceder a esos documentos para saber de primera mano qué dice la ley y no repetir lo que otros dicen o interpretan de la ley, a expensas de que, como ha pasado en mi caso, primero se diga una cosa y luego otra?
Disculpen la extensión de mi comentario.
Saludos.
admin says
Hola Carla
Hemos leído su correo.
Consideramos que casos como este, requieren de una revisión personalizada.
Le agradeceríamos se acerque a la oficina central de nuestra empresa.
Aquí la especialista de atención a la población, le brindara toda la información que requiere, pero ajustada a sus necesidades y circunstancia.
Cualquiera de las muchas preguntas que le podríamos hacer con relación a su caso, generaran soluciones diferentes al mismo.
Distintas situaciones, generan distintas maneras de proceder por nuestros especialistas.
Esperamos por usted. Con gusto le atenderemos.
Pedro Julio says
Que tramite debo realizar para poder construir en la azotea de mi edificio, hablo de una vivienda par una persona
admin says
Debe dirigirse a la oficina de tramites de la vivienda de su municipio.
El especialista de la Dirección Municipal de Planificación Física, que atiende en estas oficinas, deberá orientarle acerca de su caso.
Para más información le sugerimos consulte el Decreto-Ley No. 322/2014 MODIFICATIVO DE LA LEY No. 65, DE 23 DE DICIEMBRE DE 1988,“LEY GENERAL DE LA VIVIENDA”, publicado en la Gaceta Oficial No. 40 Extraordinaria de 5 de septiembre de 2014 del CONSEJO DE ESTADO
admin says
Compañera Mirtha, ante todo queremos disculparnos por no haberle respondido con inmediatez.
Antes de responder a su consulta es de vital importancia que usted esté informada que en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, del Ministerio de Justicia No. 40 Extraordinaria con fecha 5 de septiembre de 2014, El Decreto Ley No 322/2014, Modificativo de la Ley No 65 del 23 de Diciembre de 1988; Ley General de la Vivienda, se emitió por el Instituto de Planificación Física, la Resolución 54/14 la cual transfiere a las Direcciones Municipales y Provinciales de Planificación Física las funciones relacionadas con el otorgamiento de licencias y autorizaciones de construcción, certificados de habitable, asignación de terrenos estatales, Dictámenes técnicos para la descripción y tasación de viviendas, certificación de medidas y linderos, traspaso de solares yermos y azoteas, la solución de los conflictos que por estos conceptos se presenten y el ejercicio del derecho de tanteo a favor del Estado.
Por lo que le aclaramos que la Empresa de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad de la Habana, desde la fecha antes mencionada no realiza el servicio de Dictamen Técnico.
No obstante estamos dispuesto a responderle acerca de lo relacionado con su consulta, lo siguiente:
No existe ningún documento en el arquitecto de la comunidad que norme que los servicios que realizamos (Documento Técnico, Tasación, Proyecto), tiene fecha de caducidad, o sea para nuestros efectos estos documentos no tienen vencimiento.
Le sugerimos que le digan en que norma está recogido que los documentos que realiza el arquitecto de la comunidad, vencen.
Atentamente.
Tamaris Martínez Pardo
Espec de Atención a la Población
EPSTAC
ramon.flex says
me ha gustado, pero puede mejorar
admin says
muchas gracias por su aprobacion…..nos puede sugerir que no le gusto?…que le falta?…que puede cambiar?…nuestra intencion es que la pagina sirva para algo, no solo presencia…agradecemos cualquier critca.