La Empresa de Servicios Tecnicos del Arquitecto de la Comunidad de La Habana cuenta con 5 oficinas territoriales y 2 municipales, mas la OFICINA CENTRAL
No de Telefono Entidad Dirección Particular
7 883-4095 OFICINA CENTRAL 7 Calle 32 No. 883 e/ Ave. 26 y 41 Nuevo vedado, plaza 7883-5931 , 7883 4095 ATENCION A LA POBLACION EXT 114
7 209-0653 AC Playa Ave 29 No. 5616 e/56 y 58 Rpto. La Sierra.7 206-1110 Playa
7 876-2519 AC Centro Habana- plaza Vapor 103 esq. Hospital
7 797-6699 AC Gbacoa Hab. del Este-regla Candelaria No. 9 e/ P. Antonio y Desamparados
7 691-1175 AC San Miguel-cotorro San Ramón 3421 e/ Artola y Rico Jacomino
7 620-1063 AC Cerro-habana vieja–10 de Octubre- Arroyo Naranjo Santo Tomas SN entre severo y peñon
7 265-8848 AC La Lisa-marianao 248 No. 5104 e/ 51 y Final La Lisa
7 683-1124 AC Boyeros Calle 6 esq A13 Sgo. de las Vegas
Los diferentes servicios son atendidos en la oficina de tramites de los correspondientes municipios
José L. Albuerne García says
Necesito saber donde puedo consultar la lo q está establecido q es lo permitido por ley en cuanto al cercado perimetral, aleros en balcones, entre otros, en edificios multifamilares. Vivo en el roble hata en guanabacoa.
admin says
Saludos, y buenas tardes, para responder a su inquietud debe dirigirse al Departamento de Administración de la Vivienda que pertenece a la Dirección Municipal de la Vivienda de Su Municipio, en este caso de Guanabacoa. Gracias.
Daysi Pécora says
La Habana, 5 de abril de 2019
Año 61 de la Revolución
A quien pueda atender esta solicitud.
Compañero (a):
En espera de atención y solución de nuestro caso escribimos esta misiva para resumir la situación crítica en que nos hallamos un grupo de personas que directa o indirectamente estamos en peligro de lesiones o muerte por derrumbe del inmueble sito en la calle Tenerife # 64 entre Antón Recio y Figuras, Consejo popular Los sitios, municipio Centro Habana, pues hasta ahora, desde el paso del huracán Irma, se ha hecho muy poco para resolver de una vez por todas el problema. Este documento pretende ser un resumen de otras cartas que hemos mandado a diferentes organismos en búsqueda de atención, gestión infructuosa hasta ahora.
Dicha ciudadela está declarada inhabitable desde el año 1969, es decir, este año hace medio siglo (¡!) -que según sus moradores- debieron haberlos evacuado, en ella conviven desde aquella lejana fecha unas 80 personas de al menos 3 generaciones en cuartos mil veces remendados, a los que se accede por pasillos anegados en aguas negras en la primera planta, y por pasarelas improvisadas con tablas a los de la segunda planta, desde donde ya varios se han caído lesionándose, a veces seriamente, hay incluso un cuarto cuyo techo se derrumbó hace varios años, y que ha servido de basurero desde entonces, para regocijo de las ratas más grandes que hemos visto, el lugar solo cuenta con un pobre suministro de agua potable, que además, está al lado de un desagüe por donde se vierte todo tipo de aguas negras, en el pasillo de entrada de la planta baja.
Vale declarar aquí que los vecinos del solar en el 2018 allanaron una edificación perteneciente al tribunal municipal de Centro Habana, y esa misma madrugada se resolvieron unos albergues, y se mudó en ese mismo mes una parte de los vecinos, pero el solar sigue lleno de personas, siendo la situación ahora más grave, pues han llegado ilegales a ocupar el lugar de los que se fueron , con lo que ahora mismo hay más gente viviendo allí que antes del paso del ciclón, y la situación no tiene fin aparente&
La edificación colinda con nuestra casa -tenemos una pared común en la parte delantera- y esa pared está en tan mal estado que cuando empezaron a batir los vientos de Irma, se vino abajo una parte, que cayó en nuestro techo y nos rompió las tejas, nosotros denunciamos el hecho a los bomberos, que vinieron, filmaron y advirtieron que el derrumbe era muy probable, de hecho, esa noche se volvió a desprender escombro en 2 ocasiones más, y ahí fue donde empezó nuestro calvario& Hemos ido al gobierno municipal y al provincial en innumerables veces, donde 3 presidentes no hicieron absolutamente nada, planteamos en problema en el municipio del PCC de Centro Habana, quienes tampoco resolvieron nada, fuimos a la PNR de Zanja y denunciamos el caso, nos llamaron desde el PCC municipal para avisarnos que se había creado un puesto de mando en la calle Reina, y estuvimos 15 días yendo allí, donde se nos dio una boleta que tenemos en nuestro poder, boleta que era para asignarnos un subsidio como afectados por el huracán con los que reconstruir nuestro techo, vino la técnica Magaly, nos hizo una ficha con la cantidad de materiales necesarios para la reparación, advirtiendo que no se podía hacer nada hasta tanto no se demoliera la ciudadela, ya van a cumplirse 2 años de aquello& Seguimos insistiendo en el gobierno de Centro Habana, donde la respuesta siempre (invariablemente) ha sido No hay albergue . Incluso recibimos una amenaza de la vicepresidenta de construcciones (Ivón), que nos dijo que iba a albergarnos a nosotros y a demolernos nuestra casa, en represalia por haber denunciado la situación en la PNR, dicha compañera mandó a sus asesoras (Miriam y Teresa) de vivienda en el 2017 a evaluar si el inmueble que ocupamos, y del que somos propietarios, estaba en criterio de demolición& Aprovechamos la coyuntura para informarle a quien sea necesario que nosotros, los vecinos de Tenerife # 62, no necesitamos albergue, ni queremos casa nueva, ni queremos irnos de la nuestra, es la ciudadela, con sus más de 80 inquilinos la que está en serio peligro de derrumbe, pero cuando este ocurra, nos va a afectar a nosotros por colindancia, eso que quede bien claro, para que no haya malinterpretaciones.
Ante el abandono, desidia, maltrato, delegación, falta de interés, o la demora intencionada de las autoridades pertinentes, decidimos empezar a escribirle a:
Comité provincial PCC en septiembre de 2018, respondiendo ellos en misiva fechada el 17/9/2018, marcada con una G-11719 y firmada cordialmente por Maicel Gutiérrez Matos, Especialista de la oficina de atención a la población que nuestro caso había sido tramitado al consejo de administración provincial, a quien corresponde ofrecer atención a estos menesteres.
Oficina de atención a la población del Ministerio de la construcción, en fecha igual a la anterior, con los siguientes caracteres: HT-4389 EXP 405/18, el 28/9/18, respondiendo ellos (Lic. Niurka Figueroa Moreira, especialista, y Lucilo Rodríguez Díaz, Jefe de departamento de atención a la población) que trasladaban el caso a la asamblea provincial del Poder Popular, pues el ministerio de la construcción no tiene facultad para resolver el asunto planteado.
Instituto de planificación física, en fecha idéntica a las anteriores, respondiendo ellos con misiva marcada como Expte 1051/18, de fecha 2/10/2018 (Lic. Caridad Valdés Gómez, especialista, y Lic. Víctor M. Alonso Pérez, jefe de grupo) que se remitía el caso al consejo de administración provincial del Poder Popular, por ser ellos la entidad competente para conocer del asunto y ofrecer respuesta ajustada a derecho .
Fiscalía General de la República, en enero de 2019, respondiendo ellos (Rafael Angel Soler López, Fiscal jefe de dirección de atención a ciudadanos) que el escrito había sido trasladado a la Fiscalía provincial de La Habana para su tramitación, debiendo nosotros entendernos con dicho órgano en lo adelante.
Direcciones de correo electrónico siguientes: pepe@juventudrebelde.cu comentarcuba@gmail.com redac@tribuna.cu lectores@juventudrebelde.cu cartasaladirección@granma.cu libreacceso@canalhabana.icrt.cu eltema@ntv.icrt.cu
Contraloría general de la República el 20/3/2019.
Asamblea nacional del Poder Popular el 27/3/2019
Dirección provincial de vivienda 22/3/2019 Una copia en Albergue y otra a la subdirectora provincial.
Fiscalía municipal de Centro Habana.
Todo el mundo nos da la razón pero nadie ha hecho nada por tramitar o resolver el caso.
Ya no sabemos qué hacer para llamar su atención ante este acuciante problema que pone en peligro alrededor de 90 vidas humanas, si es necesario, ante demora o como se le dice eufemísticamente, traslado del problema a las autoridades competentes, que no es otra cosa que burdo y claro peloteo , vamos a tomar iniciativas más drásticas ( como tratar de entregarle al presidente Díaz-Canel esta y todas las otras cartas en alguno de sus recorridos )para denunciar la situación.
Queda de usted, decepcionada y con muy poca esperanza en las instituciones:
Daysi Pécora Barrientos
#Ci 53070423958
Tel: 7-866-2235
admin says
Lamentamos que estén atravesando la situación que nos plantea, que esperamos tenga pronta respuesta y solución.
No obstante por su escrito consideramos han acudido a todas las Entidades y Organismos encargados de resolver o dar el tratamiento que corresponda a la situación planteada, Solo resta insistir hasta lograr una solución satisfactoria al problema.
No forma parte del encargo de nuestra Empresa intervenir en la solución de situaciones como esta.
Mario says
Hola. Deseo permutar para el vedado; pero antes necesito a un arquitecto que defecte la propiedad. ¿A dónde debo dirigirme o con quién hablar? Saludos y bendiciones
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Modesto says
Buenas.. Como puede ser posible q mi vecino sin nada más q un acuerdo de e palabras. Pueda legalizar una escalera. Que me afecta a mí. Además q en su momento yo la dejé construir por q supuestamente era para un bien común. Y ahora me sale con q es de él y no puedo utilizarla. Y dicha escalera tiene los cimientos arriba del muro de mi casa.
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas
Alberto Hernández Hernandez says
Muy interesante e importante la información recibida por está vía. ¿Sería posible me envíen el contacto del arquitecto que atiende la zona de 120 b y av. 27 en Marianao. Muchas gracias.
admin says
Saludos
si se remite a la pagina, espacificamente a la pestaña nosotros/contactos http://arquitectoslh.cubava.cu/contactos/ ,encontrara los datos de las oficinas de tramites y de los arquitectos de su municipio…los datos de los arquitectos son personales y circunstanciales ..un arquitecto u otro atiende una zona segun sea interes de su oficina. AC La Lisa-marianao 248 No. 5104 e/ 51 y Final La Lisa 7 265-8848