DE LA HISTORIA
Con carácter experimental en Marzo de 1994 en la Ciudad de Holguín, surge El Programa Arquitectos de la Comunidad, posteriormente ese mismo año en Cienfuegos con 24 profesionales y se atendieron 156 casos, la experiencia resultó y creció progresivamente hasta que el 6 de febrero de 1996, se crea la primera oficina de Ciudad de la Habana, en el municipio de Playa y desde allí se atendían a los 15 Municipios, quienes fueron creciendo según la demanda de la población.Tuvo desde su creación como principal objetivo brindar un servicio técnico profesional a la población, principalmente de proyectos para el mejoramiento de sus viviendas que hasta ese momento no tenían una respuesta estatal.
DEL ENTORNO
El entorno sociocultural donde se difunde esta entidad y el público para el cual está pensado presenta diferenciación de gustos o intereses. Estos se clasifican por sectores de la población existiendo diferencias sobre todo en los grupos sociales, edades y estatus económico o nivel de vida, de las personas hacia las que está dirigido nuestro trabajo.
DE LOS ATRIBUTOS
Al interactuar con el usuario debemos comunicar de manera eficaz, los atributos que se definan como característicos de la entidad.
GENERALES Profesionalidad, seriedad, honestidad y modernidad.
ESPECÍFICOS Comunitaria y Regional
La imagen de nuestra entidad debe estar encaminada a lograr confianza, pregnancia e impacto visual en el usuario.
DEL NOMBRE
DENOMINACIÓN OFICIAL
“Empresa Provincial de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad de la Habana”. Dentro de las tipologías de nombre se clasifica como descriptivo, ya que enuncia de forma sintética a lo que se dedica la entidad y su razón social.
“Arquitectos” destaca el tipo de servicio que brinda la entidad.
“de la Comunidad” denota a quien va dirigido dicho servicio.
DENOMINACIÓN COLOQUIAL
“Arquitectos de la Comunidad” Esta denominación se ha posicionado por el uso del lenguaje popular del personal relacionado con el proyecto, quienes han sintetizado y economizado la denominación oficial de la entidad. Tal denominación resulta breve, pronunciable, pregnante y no presenta connotaciones negativas; en ella se hace referencia a la entidad, mostrando su razón de ser.
EVALUACIÓN DEL NOMBRE
En el nombre oficial aparecen grupos de palabras, que no son complejas pero si hacen al mismo muy extenso, provocando que no sea de fácil memorización.
“Arquitectos de la Comunidad” goza de la aceptación del usuario tanto interno como externo. Es de cómoda pronunciación, es de fácil recordación y sugiere las actividades que va a desempeñar el centro. Por otra parte el genérico La Habana, denota el lugar adonde pertenece y la jerarquía que tiene.
POLÍTICA DE CALIDAD AÑO 2023
La Política de la calidad de la Empresa Provincial de Servicios Técnicos del Arquitecto de la Comunidad de la Habana (EPSTAC) expresa el compromiso de la alta dirección y de los trabajadores, de cumplir con los requisitos de la NC ISO 9001-2015 y la legislación vigente aplicable a la actividad, enfocados en la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas y brindar de manera eficaz y eficiente los servicios técnico profesionales de: proyección y diseño, de ingeniería en control, supervisión, de consultoría en asistencia y asesoría técnica, en inversiones y de viviendas hasta tres niveles de altura y en obras de rehabilitación en edificaciones de viviendas de cualquier nivel de altura, mediante la mejora continua de todos los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad, con la seguridad de que el capital humano es el principal recurso para alcanzar nuestros objetivos, se dirigen las acciones para lograr un colectivo de trabajadores competente, con un comportamiento ético acorde con los principios y valores de la Revolución. La Política de calidad de la EPSTAC es conocida y entendida por todos los trabajadores, garantizándose su revisión para asegurar su constante adecuación y proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de calidad.
Lisandra says
Buenos días, yo radico en Lawton, Municipio 10 de Octubre y necesito saber donde radica la Oficina del Arquitecto de la Comunidad del Municipio 10 de Octubre o del Reparto (si existe), quisiera hacer unas modificaciones en mi apartamento y necesito asesoramiento técnico.
Ya estuve llamando a la Dirección de Planificación Física y me informaron que no son ellos los que realizan dictámenes y éste tipo de asesoramiento, que me dirigiera a ustedes.
En espera de su pronta respuesta.
admin says
La Dirección de Planificacion Fisica Municipal es quien le entrega las regulaciones urbanas ya que son ellos los que determinan si lo que usted quiere hacer lleva proyecto y con ese documento usted puede presentarse en el Arquitecto de la Comunidad del municipio , lunes, miércoles o viernes para hacer el pacto con un costo de $ 55.00 . la oficina del Arquitecto se encuentra en calle San juan Delgado No 602 entre Acosta y Aranguren, víbora, municipio 10 de Octubre.
Katherine Torres Toirac says
Hola soy arquitecta del municipio del cotorro, necesito saber si hay plazas disponibles y como es el sistema de pago, soy graduada del 2014.
admin says
Permítanos llegar a usted ofreciendo nuestras disculpas por no acceder en su momento a responder a su inquietud por problemas que presentamos de accesibilidad en el sistema y que no ha sido hasta ahora donde pudimos tener dicho acceso , necesitamos saber y que sea a través de esta vía si aún persiste su inquietud para proceder, muchas gracias y nuevamente nuestras más sinceras disculpas